domingo, 7 de septiembre de 2025

Planeación Didáctica Semanas 2 y 3 | Educación Básica SEP 2025 (8 al 19 de septiembre) Primer Grado

 📘 Planeación Didáctica Semanas 2 y 3 | Del 8 al 19 de Septiembre | Educación Básica SEP 2025

Las semanas del 8 al 19 de septiembre representan una etapa clave en el arranque del ciclo escolar 2025–2026. Como docentes comprometidos con una educación básica de calidad, contar con una planeación didáctica bien estructurada es fundamental para garantizar aprendizajes significativos, desarrollar habilidades esenciales y dar continuidad al trabajo de diagnóstico previo.

Durante este periodo, las actividades deben consolidar el ambiente de confianza, comenzar con el abordaje formal de los campos formativos y reforzar contenidos base con apoyo de materiales digitales y propuestas que favorezcan la comprensión, la resolución de problemas, la expresión oral y escrita, así como la educación socioemocional.




🎯 Objetivos de la Planeación Semanal SEP (8 al 19 de septiembre)

  • Consolidar el conocimiento del grupo (intereses, estilos de aprendizaje, niveles de desempeño)
  • Comenzar con secuencias de aprendizaje alineadas al Programa Analítico SEP 2025
  • Integrar actividades transversales con enfoque en los cuatro campos formativos
  • Favorecer el trabajo colaborativo, la autoevaluación y el pensamiento crítico
  • Promover el uso de material educativo digital, juegos pedagógicos Montessori y recursos innovadores

📅 Ejes de trabajo por semana

Semana 2: del 8 al 12 de septiembre

Áreas clave:

  • Campo formativo: Lenguajes
  • Campo formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades

Temas sugeridos:

  • Comprensión lectora de textos breves (cuento, carta, noticia)
  • Normas de convivencia en la escuela y en casa
  • Expresión oral: relatos personales y biográficos
  • Elaboración de acuerdos grupales y normas

Actividades destacadas:

  • Lectura y análisis de cuentos tradicionales
  • Redacción colectiva de compromisos de convivencia
  • Dinámicas de participación grupal
  • Evaluación diagnóstica escrita (lenguaje)

Apoyos sugeridos:

  • Videos interactivos (YouTube educativo)
  • Lectura en voz alta con apoyo visual
  • Uso de material digital descargable en PDF

Semana 3: del 15 al 19 de septiembre (semana corta)

Áreas clave:

  • Campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico
  • Campo formativo: Proyectos de Colaboración

Temas sugeridos:

  • Medición del tiempo: días, semanas y meses
  • ¿Cómo se forman las preguntas en ciencias?
  • Elaboración de un miniproyecto de indagación científica
  • Actividades previas a las celebraciones patrias

Actividades destacadas:

  • Juegos con relojes, calendarios, líneas del tiempo
  • Salida de observación en el patio escolar
  • Búsqueda de información guiada (biblioteca / digital)
  • Creación de carteles y banderines con fines didácticos

Apoyos sugeridos:

  • Recursos multimedia en plataformas gratuitas
  • Cursos online para niños relacionados con ciencias
  • Material Montessori para medición y observación

💡 Sugerencias para enriquecer tu planeación

  1. Integra herramientas tecnológicas como Canva, Wordwall o Genially
  2. Propón actividades para ser realizadas en casa con ayuda de las familias (fortalece el vínculo)
  3. Utiliza recursos de clases online complementarias o apps educativas
  4. Acompaña con cuadernillos imprimibles que refuercen lo trabajado en clase
  5. Adapta actividades para estudiantes con NEE o de educación inclusiva

📥 Descarga modelos de planeación y material complementario (editable en Word)

📘 Descargar planeaciones de Primer Grado para semanas 2 y 3 (8–19 de septiembre) 📘 Descargar Cuadernillo de Actividades para Primer Grado, semanas 2 y 3 (8–19 de septiembre

También te puede interesar 

Share this post:  

0 comentarios:

Publicar un comentario