Planeación: Explicación sobre la diferencia entre Día de muertos y Halloween
¡Hola compañeros docentes! Con el gusto de saludarles nuevamente queremos compartir con ustedes este material importante. 😀
La celebración de día de muertos en nuestro país es una tradición popular que año con año se conmemora, pues de acuerdo con algunas creencias, las almas de las personas fallecidas visitan el mundo de los vivos, por ello algunas familias colocan altares, fotografías, alimentos y decorativos como parte de la tradición.
Por su parte, el Halloween tuvo su origen en la Edad de Hierro en Europa, específicamente en las Islas Británicas. Según datos históricos, la cultura celta fue la que dio origen a esta tradición dado que, al finalizar las cosechas de verano, acostumbraban a celebrar en víspera de todos los santos.
Ante este contexto, con esta planeación se pretende que los niños aprendan a diferenciar entre el Día de muertos y Halloween. En resumen podemos destacar que el día de muertos es una tradición prehispánica celebrada el 1 y 2 de noviembre en México, mientras que el Halloween tiene sus orígenes en la cultura celta que se celebra el 31 de octubre en países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido.
Descarga material completo 👇
Planeación: Especial día de muertos
¡Gracias por tu visita! 😉
0 comentarios:
Publicar un comentario